El Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación reúne en Salamanca a 170 expertos
Autoridades en la inauguración del Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación, que organiza la Cátedra Emprendedores de la USAL. Foto EUROPA PRESS
El objetivo es reflexionar sobre estas iniciativas en el contexto de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Expertos internacionales reflexionan y analizan distintos proyectos sobre emprendimiento, innovación y desarrollo sostenible durante dos jornadas de trabajo en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca (USAL).
Se trata de la décima edición del Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación, que organiza la Cátedra Emprendedores de la USAL en colaboración con la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE) y en la que están participando 170 inscritos de manera presencial junto a 1470 registrados, que están siguiendo su desarrollo de manera telemática, la “mayoría” desde América Latina.
El objetivo de la propuesta es “profundizar en los aspectos de las personas, en los aspectos empresariales, en los aspectos sociales desde el paraguas del emprendimiento y en el contexto de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)“, ha apuntado el catedrático de la Facultad de Psicología y presidente del congreso, José Carlos Sánchez.
En la inauguración han participado el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el presidente de la Diputación Provincial, Javier Iglesias García, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Salamanca, Alberto Díaz, y la directora de zona del Banco Santander en Zamora y Salamanca, Emma Quintela.
El congreso ha sido concebido como “un lugar de encuentro” en el que participan y donde se identifican, empresarios, profesionales e investigadores internacionales interesados en temas de emprendimiento desde diferentes perspectivas y ámbitos aplicativos, incluido el turístico.
Esta cita se realiza ininterrumpidamente desde el 2013 tanto en España como en Iberoamérica, y antes de llegar a Salamanca ha pasado por ciudades como Osomo (Chile), Montevideo, Panamá, Veracruz (México) y Córdoba (España).
Las dos últimas ediciones se desarrollaron en formato ‘online’ y la de Salamanca va acompañada también de unas jornadas de ‘universidades emprendedoras’ con la presencia y participación de un total de 23 instituciones académicas, según ha apuntado el profesor José Carlos Sánchez.
Vía: salamancartvaldia.es
Entradas recientes
- El Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación reúne en Salamanca a 170 expertos
- Salamanca se ofrece a los emprendedores como polo “ideal” para invertir
- ¡Ya está aquí la X edición del congreso internacional de emprendimiento e innovación de AFIDE!
- La Universidad de Salamanca evalúa los factores psico socio educativos en la prevención de riesgos laborales
- Llegada a la plataforma de AFIDE Formación
Archivos
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- julio 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
Comentarios recientes