El 28’6% de los estudiantes de la Universidad de Salamanca tiene intención de iniciar una carrera emprendedora
La Universidad de Salamanca se sitúa en quinto lugar del ranking de las universidades españolas (por encima de la media nacional) en proyecciones futuras sobre nivel de emprendimiento universitario
Presentada la segunda edición del Informe GUESSS, que ha contado con la participación activa de más de 2.400 alumnos de la USAL
Comunicación Universidad de Salamanca /21/03/2022
El 10’4% de los estudiantes de la Universidad de Salamanca tiene la intención de iniciar una carrera emprendedora al finalizar sus estudios, y otro 18’2% se marca un plazo de hasta cinco años para hacerlo.
Así se desprende del Informe GUESSS 2021, que analiza el espíritu emprendedor de los estudiantes de la USAL y que se ha dado a conocer esta mañana en una rueda de prensa en la que ha participado el rector, Ricardo Rivero, el catedrático de Psicología Social del Emprendimiento y director del informe, José Carlos Sánchez, y las coautoras Giuseppina María Cardella y Brizeida Hernández.
En esta edición del informe han participado más de 2.400 estudiantes de la USAL, que han respondido a un cuestionario respecto a las posibilidades de que pongan en marcha actividades emprendedoras tras finalizar sus estudios. El Informe GUESS (Global University Entrepreneurial Spirit Student’s Survey) es una iniciativa internacional en el que participan cerca de 3.000 universidades de todo el mundo con el objetivo de impulsar el conocimiento de las intencionalidades y actividades emprendedoras de los estudiantes universitarios, investigar sus causas e influencia del contexto universitario y de la formación, y emitir recomendaciones que logren un emprendimiento de más alto rendimiento.
La segunda edición del informe, que ve la luz ahora, pone de manifiesto el creciente interés de los estudiantes de la USAL por el emprendimiento. De esta forma, además de ese 28’6% de los que manifiestan querer iniciar un proyecto de este tipo en un plazo inferior a cinco años, los que no descartan emprender pasado ese plazo se eleva al 78’7%. Por otra parte, el 19’6% de los encuestados manifiesta encontrarse en el proceso de creación de una nueva iniciativa emprendedora.
En la comparación a nivel nacional, los resultados son buenos: Las proyecciones futuras sobre el nivel de emprendimiento universitario a la Universidad de Salamanca (3,3) por delante de territorios como Madrid (3’2), Cataluña (2,6), y por encima de la media española y de Castilla y León que se sitúan en el 3%, y la global, del 2’6, lo que hace de la Universidad de Salamanca situarse en quinto lugar del ranking de las universidades españolas.
Por áreas, los estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas son los que presentan intenciones de emprender más consistentes (27,9% y 26,4% respectivamente). El informe también señala una brecha de género en las intencionalidades y actividades de los estudiantes de la Universidad de Salamanca, ya que las tasas son consistentemente inferiores para las mujeres con respecto a los hombres, tendencia ésta que se repite en todas las universidades, y la necesidad de una formación transversal en emprendimiento en todas las titulaciones de la USAL.
Más información:
José Carlos Sánchez García. Director del Informe
catedraemprendedores@usal.es
Entradas recientes
- Publicadas las bases reguladoras de los premios a trabajos académicos sobre cooperación internacional para el desarrollo.
- CONVOCATORIA ABIERTA: subvenciones para la realización de acciones de cooperación al desarrollo en el ámbito de la innovación correspondientes al año 2023
- Únete a la mayor red de emprendimiento del mundo: renueva tu membresía AFIDE 2023 ahora
- Descubre las últimas tendencias en Emprendimiento e innovación en la Edición XI del Congreso AFIDE en Lisboa
- Descarga gratis el libro de la edición X del Congreso AFIDE: Persona, Empresa, Sociedad y Emprendimiento en el contexto de los ODS
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- marzo 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- julio 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
Comentarios recientes