Tendencias clave en emprendimiento para 2024
En el marco del X Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE, se celebró una Mesa de Debate sobre las Cátedras de Emprendimiento, tomando como referencia diversas experiencias en universidades españolas.
La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca (USAL), con más de 19 años de trayectoria, ha centrado sus esfuerzos en impulsar el emprendimiento como disciplina académica. Financiada por Santander Universidades hasta 2023, desarrolla actividades de difusión, transferencia, formación e investigación. Entre sus iniciativas destacan los cursos de formación permanente, cinco másteres en innovación social, impacto social, desarrollo emprendedor, consultoría y coaching, así como la organización de congresos internacionales en colaboración con la red global AFIDE EMPRENDE de la mano de su directo José Carlos Sánchez García- y Presidente de AFIDE EMPRENDE.
La Cátedra de Emprendimiento Sostenible de la Universidad de Málaga, en colaboración con la empresa municipal Promálaga, orienta su labor al análisis de la actividad emprendedora en la ciudad. Sus objetivos se centran en estudiar el tejido empresarial y las políticas públicas de creación y consolidación de empresas, con una marcada perspectiva de sostenibilidad.
En la Universidad de Barcelona, la Cátedra de Emprendimiento busca fomentar la cultura emprendedora universitaria a través de la investigación, la creación de empresas y la organización de seminarios y actividades de difusión. Además, ofrece acompañamiento integral, desde la generación de la idea hasta la consolidación del negocio, junto con programas de formación y espacios de incubación.
La Universidad de La Laguna cuenta con la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores, cuya misión es promover la cultura emprendedora entre el alumnado, proporcionar herramientas para identificar problemas y proponer soluciones innovadoras, y fomentar la investigación aplicada al emprendimiento.
La Cátedra de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de Girona impulsa el espíritu emprendedor y la vocación empresarial, apoyando la generación de proyectos en las comarcas de Girona. Su labor se orienta a estudiantes y a la comunidad universitaria en general, facilitando la creación de nuevas iniciativas empresariales.
Por su parte, la Cátedra de Emprendimiento de la Universidad de Lleida se plantea como dinamizadora del emprendimiento universitario en la región. Entre sus objetivos destacan potenciar la cultura emprendedora, la creación de empresas y el desarrollo de ideas de negocio. Sus actividades incluyen concursos de ideas, programas de formación, mentorías, difusión y el reconocimiento a trabajos académicos relacionados con el emprendimiento.
Más allá de las particularidades de cada institución, todas estas iniciativas coinciden en una visión compartida: emprender en equipo, alinear esfuerzos y generar un mapa de referencia para guiar a la comunidad universitaria. El reto es movilizar al alumnado, despertar actitudes emprendedoras, incentivar propuestas innovadoras y transformar la formación académica en un verdadero valor que impulse cambios en la sociedad.

AFIDE ROMA 2025 consolida su visión global para potenciar el emprendimiento y la innovación
Leer más »
Nueva publicación en la RED AFIDE: Gender-based violence and its relationship to the mental health of female university students
Leer más »
Cátedra de emprendimiento Universidad de Salamanca, Red Internacional AFIDE-EMPRENDE en la Palma
Leer más »

