La Cátedra de Emprendimiento de la Universidad de Salamanca reúne a nuevos emprendedores de 20 países en el marco de su programa de formación

La Cátedra de Emprendimiento de la Universidad de Salamanca tiene como misión “visualizar el emprendimiento como un modo de vida, conectando para ello la teoría y la investigación con la práctica, trasmitiendo el espíritu emprendedor a través de diferentes actividades curriculares y extracurriculares. Esta Cátedra es puntera en el desarrollo del espíritu emprendedor a través de la investigación, formación e iniciativas de gran alcance que inspiren el pensamiento emprendedor y fomenten la cultura emprendedora en la sociedad ya son 19 años de trabajo en ámbito universitario.

El próximo mes de noviembre celebrará la ceremonia de entrega de bandas de sus másteres en emprendimiento en un escenario único: el Instituto SS María Bambina, en la Ciudad del Vaticano. El acto tendrá lugar en el marco del XIII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE-EMPRENDE, que se desarrollará en Roma del 12 al 15 de noviembre de 2025.

En esta ocasión, el evento reunirá a estudiantes emprendedores y egresados procedentes de 20 países, reflejando la proyección internacional y el compromiso iberoamericano de la USAL. Entre los países representados se encuentran: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Indonesia, México, Perú, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, además el acto contará con la participación del Director Dr. José Carlos Sánchez catedrático de Universidad.

La ceremonia constituye un momento de especial simbolismo, al reconocer la culminación de los programas de máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación, Consultoría y Coaching Ejecutivo, Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto Social, e Innovación Social y Economía Solidaria. Con este acto, la Universidad de Salamanca refuerza su compromiso de formar líderes capaces de generar impacto en sus comunidades y contribuir a un ecosistema emprendedor global. Más información aquí.